Blog

Reglamento

La GLADIATOR ARAGÓN SAN MATEO DE GALLEGO organizado por Gladiator Aragón y el Ayuntamiento de San Mateo de Gallego, tendrá lugar el 11 de noviembre en las instalaciones deportivas de San Mateo de Gallego (Zaragoza) siendo una carrera de obstáculos “OCR”, estando completamente prohibido la ayuda externa o de cualquier medio de propulsión, como perros, patines, bicis, etc…


La prueba está abierta a todas las personas de 15 años o más que se inscriban en tiempo y forma. Los menores de edad deberán entregar firmado a la hora de retirar el dorsal una autorización paterna o de un mayor de edad que declare hacerse responsable del menor, el impreso puede descargarse en la página web www.gladiatoraragon.com

El recorrido constará de unos 5 kms aproximadamente y discurrirá por casco urbano de San Mateo de Gállego y zonas aledañas, en un entorno natural donde la orografía del terreno se sumará a los obstáculos artificiales que la organización repartirá a lo largo del recorrido. En los diferentes obstáculos se encontrará personal de la organización que indicará como superar el obstáculo, que en caso de no ser superado correctamente conllevará el no optar a los premios de la categoría en la que se está participando.


La organización editara una guía del participante donde catalogará los obstáculos que los participantes van a encontrar, de manera que tendrán la explicación para superarlos correctamente, así como la sanción en forma de tiempo o ejercicio, que acarreará el no superarlo.


Los corredores serán identificados mediante un numero de dorsal que bien se entregara en forma de papel o como calcomania que deberá ser llevado visible (brazo, o parte superior de la mano en caso de vestir manga larga).

Está terminante prohibido salir en una tanda de salida que no corresponde al nº de doral, las tandas de salida serán publicadas días previos a la prueba. Para acceder a la salida se deberá entrar en el cajón de salida, donde a la entrada se entregará el chip, el cual se deberá de colocar correctamente para el control de tiempos. Los participantes deberán de acudir al cajón de salida con tiempo suficiente.

Todos los participantes recibirán en la bolsa el corredor una camiseta conmemorativa de la prueba, y una vez supere la meta se le entregara una medalla “finisher” de la prueba.


Las categorías en las que puedes participar son las siguientes:
ÉLITE: Tanto masculino como femenino, saldrán en la primera salida, y será obligatorio superar los obstáculos, pudiendo intentarlo cuantas veces necesite, con la única premisa de esperar su turno si hay más participantes esperando para superar el obstáculo. En caso de no superar alguno de los obstáculos podrá continuar la prueba pero
será descalificado para la clasificación élite, no optando a premios.
****Para participar en la tanda Élite al hacer la inscripción se deberá acreditar haber participado en carreras de obstáculos en esta categoría o tener una gran condición atlética. La organización podrá solicitar la acreditación de resultados, marcas, etc…
AMATEUR: Tanto masculino como femenino, saldrán en las tandas siguientes a la elite, con una clasificación exclusiva de esta categoría, y será obligatorio superar los obstáculos, pudiendo intentarlo cuantas veces necesite, con la única premisa de esperar su turno si hay mas participantes esperando para superar el obstáculo. En caso de no superar alguno de los obstáculos podrá continuar la prueba tras cumplir una sanción que consistirá en la realización de 15 “burppees”.
POPULAR: Podrán apuntarse todos aquellos participantes que lo deseen, tendrán clasificación con tiempos pero no habrá premios para los primeros, ya que en esta categoría, pensada para conocer las carreras “ocr” en caso de no poder superar un obstáculo, podrán continuar en carrera.
EQUIPOS: Habrá una clasificación por equipos, que integrará a los equipos de 4 integrantes que deberán apuntarse en esta categoría, y que deberán completar la prueba juntos y entrar en meta a la vez. Habrá posibilidad de equipos masculinos (4 chicos), femeninos (4 chicas) y mixto (donde al menos un integrante del equipo deberá ser de diferente sexo que el resto). Los integrantes de un equipo deberán de inscribirse en la misma tanda de salida.

Los integrantes de un equipo deberán de inscribirse en la misma tanda de salida y en caso de que alguno de los integrantes del equipo no tenga plaza en la misma tanda que el resto debe apuntarse en la tanda que queden plazas libres y comunicarlo a la organización mediante info@gladiatoraragon.com para ser reubicados en una tanda donde puedan estar los cuatro integrantes juntos. Se recomienda realizar la inscripción el mismo día o en el menor lapso de tiempo posible a fin de que todos los miembros del equipo tengan plaza en la misma tanda.

**Los equipos solo pueden ser de 4 integrantes, en caso de ser más participantes podéis apuntar dos equipos en una misma tanda, para lo que sería necesario 8 corredores, y que en el nombre del equipo consten cuatro inscritos como «equipo1» y otros cuatro como «equipo2», de manera que al apuntarse en la misma tanda podrán realizar la prueba juntos.

**Los equipos que al cierre de inscripciones no cuenten con 4 integrantes serán consultados para su ubicación en categoría y tanda AMATEUR o POPULAR, y en caso de no recibir respuesta se les incluirá en tanda POPULAR.


CATEGORÍAS CON PREMIOS
ELITE MASCULINA Y FEMENINA, 1º,2º y 3º
AMATEUR MASCULINA Y FEMENINA, 1º,2º y 3º
EQUIPOS MASCULINO, FEMENINO Y MIXTO, 1º,2º y 3º

PLAZAS Y PRECIOS DE INSCRIPCIÓN (INSCRIPCIÓN)
22 euros hasta el 30 de septiembre de a las 23:59 o hasta alcanzar 100 plazas.
24 euros del 1 de octubre al 10 de octubre a las 23:59.
28 euros del 11 de octubre al 2 de noviembre a las 23:59.
32 euros del 3 de noviembre al 7 de noviembre a las 23:59.
***El limite de inscripciones es de 750 plazas.
***En caso de baja se devolverá el 50% del importe de la inscripción hasta el día 1 de noviembre que ya no se admitirán devoluciones.
***El dorsal es personal e intransferible.
***Esta completamente prohibido participar con el dorsal de otro participante.
Todo lo no contemplado en este reglamento será ampliado por la organización de la prueba, pudiendo realizar cualquier consulta en info@gladiatoraragon.com

DERECHOS DE IMAGEN:

           Los participantes de la Gladiator Aragón San Mateo de Gallego, por el hecho de inscribirse, dan su consentimiento para que gladiatoraragon.com, por sí mismo o mediante terceras entidades, trate automáticamente y con finalidad exclusivamente deportiva, promocional o comercial, sus datos de carácter personal. De acuerdo con lo establecido en la Ley Orgánica 15/1999, de 13 de diciembre, de Protección de Datos de Carácter Personal, el participante tiene el derecho de acceder a estos ficheros con el objeto de rectificar o cancelar de forma total o parcial su contenido. Para hacerlo, deberá solicitarlo por escrito en el domicilio social de gladiatoraragon.com, Calle García Sánchez, núm. 17, piso 2º-F, 50006, Zaragoza. Los participantes otorgan al organizador de la prueba, el derecho, permiso y autoridad para utilizar su nombre, voz e imagen cuando hayan sido tomadas durante el evento por el organizador (reproducción de fotografías, emisión de videos, publicación de clasificaciones, etc.), mediante cualquier dispositivo (televisión, internet, publicidad gráfica, etc.) y sin límite temporal.

VoluntariosOtras ediciones